
27 May ¿En qué consiste el baño de oro?
Recorriendo nuestro escaparate de productos puedes apreciar la exquisitez de los materiales con los que confeccionamos nuestras creaciones. Desde preciosas piedras naturales, pasando por elegantes engarces, hasta elaborados baños en oro, rodio y latonado. Y, precisamente, de la técnica del baño queremos hablar hoy en este artículo.
Quizás, antes de exponer las diferentes modalidades de baño, debiéramos recalcar las diferencias entre tres métodos de protección y embellecimiento de metales similares pero con algunas diferencias: el baño, el enchapado y la galvanización.
Las piezas chapadas – con frecuencia en oro o plata- se realizan mediante un procedimiento, manual o mecánico, en la que un metal, de mayor nobleza, recubre a otro. La técnica consiste en recortar láminas o tiras de un metal precioso para cubrir un fragmento de otro metal. Posteriormente, se sellan las juntas o suturas mediante el golpeteo de un martillo o soldándolas con fuego y estaño. La principal diferencia con el baño es que la chapa se puede retirar completamente de la pieza, mientras que la capa de metal que resulta del baño sólo puede eliminarse raspando la pieza.
En cuanto a la galvanización, es un proceso más utilizado en el mundo industrial que en la bisutería, ya que es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro, con el fin de proteger la superficie del metal sobre el cual se realiza el tratamiento. Recibe su nombre por Luigi Galvani, quien descubrió este sistema. El material más común para cubrir el exterior es el zinc.
Sin embargo, en Colección Herencias aplicamos la técnica del baño por el valor añadido que otorga a las piezas. Este proceso consiste en sumergir la pieza en un baño de oro mediante agitación manual. Posteriormente, se procede al secado y el tallado.
Sherezade, Origen, Solitú II, Iris, Duende y Lula, son algunas de las piezas de Herencias elaboradas con baño de oro.
En el caso del baño en plata, las características son muy similares al del oro. Si bien es un metal de menos nobleza, con la plata se consigue un excelente acabado, además de ser un metal muy resistente que evita la corrosión y el desgaste.
Con baño de plata puedes encontrar un gran número de pendientes Herencias, como los modelos Lanoche, Linda o Miluna.
Habitualmente, en la “bijouterie” los baños más comunes se dan en oro y plata. No obstante, en Herencias también realizamos baños en oro rosa, oro envejecido, latonado envejecido y/o rodio, porque en la confección de nuestras piezas siempre buscamos la combinación equilibrada entre los colores, las formas y las texturas de nuestros materiales. Por eso, cada nueva creación es una composición única y exclusiva, perfecta y armoniosamente ideada. Compruébalo por ti misma aquí.
PILAR
Posted at 17:51h, 28 mayoMe a gustado mucho el articulo pues no sabia las diferencias del chapado , baño y galvanizado
admin
Posted at 10:29h, 26 junio¡Muchas gracias Pilar! Esperamos que te haya resultado útil y que te animes a probarlo tú misma. ¡Te sorprenderá el resultado!
Johana Hernandez
Posted at 14:07h, 23 octubreSe puede recuperar una pieza que perdió el baño de oro y se encuentra bastante deteriorada? Le aportaría dureza a la pieza? Tengo un anillo con mucho valor sentimental y esta muy débil no se que hacer para restaurarla.
elena
Posted at 11:50h, 30 octubreBuenos días Johana, disculpa por nuestro retraso al contestarte.
Un buen baño de oro, siempre aporta dureza y protección, no obstante debemos de ver el anillo para saber en este caso lo que sería conveniente.
Espero poder ayudarte.
Un saludo.